Las tarjetas revolving son cualquier tarjeta de crédito que permite a los usuarios acceder a una línea de crédito y reembolsar en cuotas mensuales.

Las tarjetas revolving permiten a los usuarios aplazar sus compras y pagar en una cuota mensual elegida por ellos, lo que genera intereses especificados en el contrato de la tarjeta. La cuota elegida se utiliza en primer lugar para cubrir los intereses y gastos acordados y, en segundo lugar, para reducir el capital dispuesto generando una espiral de deudas.

La deuda de un crédito revolving se revisa mensualmente: disminuye cuando se hacen abonos al pagar las cuotas, pero aumenta con el uso de la tarjeta. Si la cuota elegida es baja, se tardará más en pagar la deuda y se pagarán más intereses.

¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

Las tarjetas revolving son en realidad un tipo de microcrédito o línea de crédito con intereses exorbitantes que oscilan entre el 20 y el 30% (mucho más elevados que los créditos personales que registra el Banco de España). Al pagar cuotas bajas con intereses tan altos, la deuda se extiende indefinidamente.

Tarjeta Revolving Wizink

Puedes determinar si tu tarjeta es revolving revisando los recibos mensuales y buscando la tasa de interés (T.A.E. o Tasa Anual Equivalente) que te aplica el banco. Si la T.A.E. es mayor al 20%, entonces es una tarjeta revolving.

Listado de bancos o financieras que emiten tarjetas revolving

Bancos con tarjetas revolving

Tarjetas revolving de comercios

Otras tarjetas revolving

¿Qué puedo reclamar de mi tarjeta revolving?

Puedes solicitar la anulación del contrato de la tarjeta revolving y la devolución de los intereses excesivos pagados. Cómo hacer la reclamación dependerá de estas dos situaciones:

En Defensa legal consumidores somos expertos en reclamar tarjetas revolving y en la primera llamada podemos calcular la devolución de su tarjeta revolving.