¿Tiene una tarjeta de crédito con la que pagas mensualmente una cuota, pero su deuda no disminuye?
Tarjetas revolving y préstamos personales: ¿Sabe que las tarjetas como WIZINK, BANKINTER, MEDIAMARKT, IKEA, FNAC, CEPSA, VODAFONE, ALCAMPO, CETELEM, CAIXABANK, SANTANDER, COFIDIS, BBVA (AFFINITY CARD) pueden ser abusivas?
¿Siente que la deuda de su tarjeta de crédito es infinita?
¿No puede seguir pagando su tarjeta de crédito y siente que no amortiza su deuda?
¿Está pagando intereses abusivos por sus préstamos personales?
Las tarjetas revolving y préstamos personales habitualmente aplican un tipo de interés excesivo y en determinadas ocasiones al capital concedido se le suman ciertos gastos (comisión de apertura, seguro de protección de pagos, etc.) que elevan considerablemente el coste final del crédito contratado. Esto implica que al final usted paga una cantidad notablemente superior a lo solicitado.
En nuestro bufete de abogados estamos especializados en reclamación de intereses de préstamos.
¿Tiene alguna duda?
Llámenos al 900 902 765
Mándenos un WhatsApp al 684 464 679
Escríbanos a info@defensalegalconsumidores.com
¿Qué es una tarjeta “revolving”?
Las tarjetas de crédito revolving son aquellas que te permiten pagar lo que compras en cuotas mensuales pequeñas a un interés muy alto pero la deuda disminuye muy lentamente. Esto sucede porque la cuota se destina a pagar en mayor proporción intereses y no amortiza el dinero prestado.
¿Mi tarjeta de crédito es una tarjeta “revolving”?
Las tarjetas revolving más controvertidas en el mercado son entre otras: WIZINK, BANKINTER, MEDIAMARKT, IKEA, FNAC, CEPSA, VODAFONE, ALCAMPO, CETELEM, CAIXABANK, SANTANDER, COFIDIS, BBVA (AFFINITY CARD), ETC.
Dada la experiencia profesional de este Despacho con más de 2.000 reclamaciones en curso, únicamente se iniciará el proceso si su tarjeta cumple con los requisitos exigidos por las ultimas sentencias del Tribunal Supremo
¿Qué se reclama?
Los importes pagados en exceso del capital dispuesto a lo largo de la vida de la tarjeta, mediante la nulidad de su contrato por ser abusivo y haberle aplicado un tipo de interés usurario.
La abusividad supone que la entidad financiera al ofrecer el producto no explicó de forma clara y transparente el gran coste económico que podía finalmente ocasionar al consumidor.
La usura implica que el tipo de interés que le están aplicando es mucho mayor que el establecido como tipo de interés medio del Banco de España de acuerdo con las recientes sentencias del Tribunal Supremo de febrero de 2023.
Por ello, si está o cree que está en esta situación, no dude en contactar con nuestros letrados especialistas para que le asesoren sin compromiso, solo cobramos si ganamos la reclamación.
Nuestro equipo de abogados cuenta con años de experiencia en casos de derecho bancario y financiero. Estamos aquí para ayudarle a recuperar los intereses que le han cobrado de más. Podemos analizar su préstamo y determinar sin el mismo es abusivo y usurario.
Si usted cree que su contrato puede contener cláusulas abusivas que le estén perjudicando, podemos presentar una reclamación para que se le devuelvan los intereses que haya pagado de más. Nuestro objetivo es asegurarnos de que reciba una compensación justa y equitativa.
No espere más para reclamar lo que le pertenece.
Contacte con nosotros y un miembro de nuestro equipo le atenderá personalmente para informarle sobre sus opciones legales y ayudarle a iniciar el proceso de reclamación. ¡No se quede sin reclamar sus intereses de préstamo!