La hipoteca es una de las deudas más importantes que una persona puede adquirir a lo largo de su vida. Por ello, resulta alarmante cuando la cuota mensual de la hipoteca se incrementa de forma sustancial y el propietario no puede afrontar el pago. En este post, abordaremos las opciones legales que tienes si te ha subido la hipoteca y no puedes pagarla.
¿Por qué causas puede subir la hipoteca?
Es importante saber por qué ha subido la cuota de la hipoteca. Normalmente suele ser debido a una revisión del tipo de interés que se ajuste al Euríbor, un índice de referencia utilizado en los préstamos hipotecarios. Otra razón puede ser un cambio en las condiciones del préstamo, como el plazo o la cantidad prestada.
Si te encuentras en esta situación, es importante que actúes cuanto antes para evitar el impago y las consecuencias legales que esto conlleva.
¿Qué opciones legales existen cuando ha subido la hipoteca?
Negociación con el banco
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu entidad bancaria y solicitar una negociación. En algunos casos, el banco puede estar dispuesto a ofrecer una solución temporal, como una carencia o una refinanciación. La carencia implica que el deudor deja de pagar la cuota mensual durante un periodo determinado de tiempo, mientras que la refinanciación implica renegociar las condiciones del préstamo, como el plazo o la cantidad prestada.

Reclamación judicial
Si el banco no está dispuesto a negociar, es posible reclamar judicialmente la revisión del tipo de interés o la nulidad de las condiciones del préstamo. Para ello, es necesario acudir a un abogado especializado en derecho bancario que estudie tu caso y te asesore en la estrategia a seguir.
Declaración de insolvencia
En última instancia, si el deudor no puede hacer frente al pago de la hipoteca, puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y solicitar la declaración de insolvencia. Esto implica un procedimiento judicial que tiene como objetivo cancelar las deudas y buscar una solución justa para todas las partes implicadas.
Si te ha subido la hipoteca y no puedes pagarla, es importante que actúes cuanto antes para evitar el impago y sus consecuencias legales. La negociación con el banco es la primera opción, pero si esto no es posible, la reclamación judicial o la declaración de insolvencia pueden ser alternativas a considerar.
En cualquier caso, es recomendable acudir a un despacho de abogados especializados en derecho bancario como Defensa Legal Consumidores, para que te asesoremos en tu situación específica y te ayudemos a encontrar la mejor solución para la hipoteca.